viernes, 22 de junio de 2012
TORTITAS CON EL ALUMNADO DE 5º DE LLANOS
jueves, 31 de mayo de 2012
Conferencia "Hábitos de vida saludable"
Elaboración de pizzas (1º-2º de Llanos)
martes, 22 de mayo de 2012
VOCABULARIO DE ALIMENTOS EN INGLÉS
Vamos a realizar actividades con un programa que se llama JClic, que está en vuestros portátiles (los profes ayudaremos). Antes hay que crear una carpeta en el escritorio con el nombre JClic, allí vamos a descargar la carpeta comprimida que aparece aquí.
lunes, 21 de mayo de 2012
domingo, 20 de mayo de 2012
OJO CON DANONE Y ACTIMEL
DANONE OBLIGADO A RETIRAR LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA DEL ACTIMEL Y DEL YOGUR ACTIVIA
DESPUÉS DE 15 AÑOS
Para leer el artículo, picar en la foto:
viernes, 18 de mayo de 2012
RELACIÓN DE ACTIVIDADES MES DE MAYO
Relación de actividades realizadas durante el mes de
mayo
1.- Grupo de Formación en Centros
Durante el mes de mayo, nuestro grupo de
formación mantendremos una reunión el día 21 de mayo en la que se leerá el acta
de la sesión anterior y se revisarán las actividades propuestas para el mes de
mayo, que ya están colgadas en nuestro blog de cocina. En esta sesión también
el maestro Juan Diego nos informará del programa “jclic” como recurso informático.
2.- Actividades realizadas, o que se están realizando, en las aulas.
En el mes de mayo se están llevando a cabo
todas las actividades programadas en las que destacamos:
-Bilingüismo culinario. Seguimos
con esta enriquecedora actividad en la que el equipo de apoyo al inglés (José,
Ana y Juan Diego) han elaborado diferentes actividades para todos los ciclos
basadas en el uso de un vocabulario básico de menús de restaurantes y
presentadas por el alumnado en soportes deferenciados como fichas plastificadas
y programas informáticos como el jclic.
Con esta actividad estamos
trabajando la competencia lingüística en español e inglés, además de la
competencia digital.
-Realización de menús para bodas
y comuniones. Dado que en nuestros pueblos, en el mes de mayo se realizan las
comuniones y numerosas bodas, hemos pensado en esta actividad motivadora relacionada con la cocina, para que nuestro alumnado realice diferentes
propuestas de menús para estas
celebraciones. Ya en nuestro blog de cocina aparecen algunas de estas ricas
propuestas. Con esta actividad estamos trabajando la competencia lingüística,
cultural y social.
-Consejos prácticos para la
congelación de alimentos. Dado que se acerca el verano, es interesante que
todos aprendamos como tratar los alimentos para que no se deterioren con el
calor. Para ello se estudiarán diferentes formas de congelación y cosas que no
se deben hacer en el verano contrarias a la conservación saludable de los
alimentos. Con esta actividad trabajaremos la educación para la salud.
-Tecnología y cocina. Con esta
actividad aprenderemos a utilizar actividades con jclic y así ampliaremos
nuestra competencia tecnológica y digital.
-Conferencia “Hábitos de vida
saludable”. El día 28 de mayo tendremos esta conferencia a cargo de Gertrudis
Roldán, que trabaja en el Centro de
Salud de Cabra, que se centrará en este interesante y actual tema de la
importancia llevar una alimentación y hábitos de vida saludables. Pensamos que
es muy interesante que nuestro alumnado y dado el problema de obesidad y hábitos
nocivos de los niñ@s en el panorama
actual, estén al día sobre este tema vital para tener una buena salud y que nos
servirá para la competencia social y cultural y educación para la salud.
3.- Actividades realizadas en el taller de cocina
-
Rollitos de jamón de york o de verano.
-
Postre a elegir.
-
Desayuno fin de curso.
RELACIÓN DE ACTIVIDADES MES DE ABRIL
Relación
de actividades realizadas durante el mes de abril
1.- Grupo de Formación
en Centros
En el mes de abril
hemos tenido una sola sesión de grupo de Formación de Centros.
El día nueve de
abril nos reunimos a las diecisiete horas para presentar las
actividades programadas para dicho mes y además se siguieron
aclarando las dudas acerca del blog de cocina.
Durante todos los
lunes, hemos intercambiando ideas y dudas acerca de todas las
actividades.
2.- Actividades
realizadas en las aulas
Durante
el mes de abril los temas centrales de nuestro grupo de formación
han sido: La festividad de San Marcos, El encuentro Gastronómico
Multiculturar de Rute y el bilingüismo culinario.
- Recetas con imaginación. Han participado todos los ciclos incluido infantil. Se trataba de realizar una receta imaginaria que incluyera: el título, los ingredientes y la elaboración. De todas las recetas participantes se eligió una por ciclo e infantil y los ganadores tuvieron un premio. Con esta actividad trabajamos la competencia lingüística y artística.
- El Encuentro Gastronómico Multicultural se llevó a cabo en Rute y por primer año, un Centro Escolar ha participado en este evento culinario. De la mano de su monitora del taller de cocina y con la participación de todos los alumn@s del taller, se presentaron en este encuentro con platos elaborados por ell@s. Con ello hemos trabajado la autonomía y la iniciativa personal así como la competencia social y ciudadana.
- MedievaLibros. Todos hemos participado, en esta feria medieval y gastronómica en la que han habido frases referidas a la comida, extraídas del libro “La cocina del Quijote”, y donde toda la Comunidad Educativa se ha implicado y participado con la elaboración de bizcochos y platos para merendar. Los alumnos adornaron con motivos gastronómicos la cocina.
- Festividad de San Marcos. En torno a esta festividad, se han llevado a cabo una serie de actividades como poesías, documentación histórica acerca de la festividad y su origen, recogida de fotografías antiguas que ilustran el modo como se celebra y una actividad que se viene realizando en el colegio desde hace años consistente en la realización de las tradicionales pavitas de San Marcos. Este año y acorde con nuestro año de cocina bajo el lema “Con las manos en la masa”, se han realizado las tradicionales pavitas de San Marcos con la participación de todo el alumnado del centro y la colaboración de las madres. Como nota entrañable, mencionar que se han encontrado la maestra Mari Ecija, promotora de esta actividad, con una antigua alumna, ahora maestra en el centro, y las nuevas generaciones de alumnos y alumnas, todos con las manos en la masa para aprender esta tradición tan arraigada en nuestra localidad.Con esta actividad se han trabajado las competencias cultural, digital y artística.
- Bilingüismo culinario. Se han ido recogiendo materiales y recetas para trabajarlas en inglés. También, se ha recogido información de restaurantes de diferentes nacionalidades, a través de la propaganda. También queremos que nuestros alumn@s comparen los precios y hagan sus propias conclusiones.
3.- Actividades
realizadas en el taller de cocina
- Pollo en salsa de yogur para el Encuentro Gastronómico.
- Bollo de limón y chocolate.
- Bollo de chocolate para MedievaLibros.
- Espinacas de rejilla.
jueves, 17 de mayo de 2012
Menús de bodas y comuniones (6º Llanos)
viernes, 11 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)